Mostrando entradas con la etiqueta getronics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta getronics. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de agosto de 2020

Getronics Belux: chantajes, presiones y mentiras

Buenos días,

Esperamos que estéis disfrutando del verano y de las vacaciones.

Los miembros del Comité Europeo estamos manteniendo reuniones periódicas y queremos informaros de la situación tan complicada por la que están pasando nuestros compañeros de Bélgica y Luxemburgo. Aunque al principio se dijo que se había adquirido todo el grupo salvo EEUU no es verdad. Y tras esto lo que se esconde son recortes y despidos debido al cambio de accionista.

El 3 de agosto, los representantes de los trabajadores de Getronics en Bélgica & Luxemburgo fueron informados por la dirección de las intenciones del comprador, GSH Private Capital Limited, respecto al futuro de Belux en la empresa. Se propuso a los representantes una reducción drástica de la plantilla y bajada de salarios, sin tener en cuenta los derechos de los trabajadores. De no aceptarlo, declararían estos países en bancarrota. Un chantaje inaceptable que la RLT se niega a respaldar.

Durante el mes de julio, hubo una sucesión de extrañas maniobras por parte de los accionistas de Getronics. La entidad belga-luxemburgo fue aislada del resto del grupo Getronics (grupo multinacional) antes de ser absorbida por GSH. El objetivo era, según ellos, que el accionista investigara un poco más sobre la salud financiera de la entidad Belux antes de decidir su adquisición. Ahora está claro que el objetivo era otro: aislar a la entidad belga con el fin de reducir su masa salarial, y al mismo tiempo tener una medida de presión: la amenaza de declaración de quiebra.

La dirección se ha dado a la tarea de conseguir que el sindicato acepte antes de finales de agosto, una reducción de un tercio de la plantilla (126 de 336 trabajadores) sin pasar por la Ley Renault (Plan de despido masivo igualitario, el equivalente a nuestra regulación para EREs y despidos colectivos) y sin exceder un presupuesto de 2,5 millones. El 3 de agosto presentaron a los sindicatos un plan de bajas voluntarias incentivadas por el pago de sólo la mitad de la indemnización de preaviso legal, complementado con hipotéticos traslados de trabajadores a otras empresas, así como reducciones salariales de hasta el 15% para el personal restante. Esta propuesta tiene por objeto hacer la entidad más atractiva para el comprador potencial; es decir, no ofrece garantías para los trabajadores. Además, la dirección ha dejado claro, una vez más, que sin ese plan se verán obligados a declararse en quiebra.

La RLT expresó su profundo desacuerdo con este chantaje, cuyo objetivo principal es eximir a la dirección de Getronics de sus obligaciones legales de reestructurar la empresa. Los trabajadores siempre han sido profesionales y se han preocupado por proporcionar el mejor servicio a sus clientes, y no se merecen ese trato.

Los sindicatos se reunieron de nuevo con la dirección el lunes 10 de agosto, esperando una propuesta un poco menos mala después de los primeros intercambios fuertes en torno a este plan. Se propuso a la dirección una alternativa legal y creíble: el respeto de la Ley Renault para garantizar que la intención de liquidar una parte importante del personal no destruya la empresa a largo plazo, y la negociación de un plan social que incluyera al menos los derechos legales de los trabajadores en caso de despido. Todavía se espera una respuesta.

El miércoles 12 de agosto se celebró una reunión con los trabajadores en la que se informó detalladamente sobre la situación. La ira y la decepción de los trabajadores es inmensa, y no dejarán de expresarla en los próximos días. Se presentará una solicitud de conciliación al Comité Mixto 200 para tratar de restablecer una forma de diálogo social.

Desde España queremos mostrar nuestro apoyo a los compañeros de Bélgica y Luxemburgo y haremos todo lo que este en nuestras manos para que se respeten los derechos de los trabajadores.

Os informamos de todo esto porque no descartamos que los recortes del nuevo accionista se apliquen al resto de países.


Si el capital no tiene patria, la clase trabajadora tampoco. Solidaridad entre los pueblos.
¡Si nos tocan a uno nos tocan a todos!
¡Queremos a Belux de vuelta en el grupo Getronics YA!

 


lunes, 14 de octubre de 2019

Northstar, la excusa para no formar

Una vez más hablaremos sobre formación. Un tema del que nos preguntáis mucho y las entradas del blog se suelen leer bastante.

El pasado mes de julio la RLT mantuvimos una reunión con la responsable de formación en la empresa, en la que nos mostraron la nueva plataforma Northstar. En dicha reunión reiteramos una de nuestras continuas demandas desde que se formó esta Sección Sindical: darle a la formación la importancia que tiene en una empresa como la nuestra, ya que la formación nunca ha interesado realmente a la dirección de la empresa, no se han tratado las necesidades de la plantilla ni se ha dotado con un presupuesto real.

Sobre la plataforma diremos que nos parece un avance sobre la anterior, “Connectis University”: el catálogo de cursos es amplio y variado y la calidad de los cursos parece buena. Pero no nos dejemos cegar por la luz y analicemos también a las sombras.

Cuando nos compró Bottega y adoptamos la marca Getronics nos dijeron que el idioma oficial del grupo era el inglés.
[En nuestras cabezas algún alto cargo de la empresa dibujó un pentagrama, sacrificó un par de diccionarios, puso los vídeos de Botín y Botella hablando inglés con el audio al revés y, por arte de magia, la totalidad de la empresa sabía inglés a nivel de Shakespeare.]

La realidad es que nunca se realizó ningún estudio sobre el nivel real del idioma entre las y los trabajadores en España. Tampoco se ha invertido ni un solo euro en formar en este idioma. Bueno, sí ha habido cursos, pero solo para la dirección, que siempre ha habido clases.

Por tanto, llegamos al primer problema, toda esta plataforma está en inglés además de la totalidad de los cursos. Hasta ahora solo hemos visto algún vídeo dentro de algún curso que está subtitulado en castellano.

Es cierto que por nuestro trabajo hay mucha gente que sí tiene suficiente nivel, pero otra gran parte no, por lo que para algunos esto puede ser un verdadero problema. De aquí surge la primera duda ¿qué obligación tengo en hacer un curso si mi nivel de inglés no es el suficiente? La respuesta de la dirección es tan ingeniosa como ridícula: En Northstar también tenéis cursos de inglés. Nuestra respuesta es que no se nos puede obligar a hacer unos cursos que no estén adaptados a nuestras capacidades.

Lo siguiente sería la asignación de cursos. La teoría es que existe un plan de carrera, los responsables saben cuál es nuestro trabajo diario, cuales son nuestras carencias y qué tecnologías y conocimientos poseemos, además en las entrevistas que hemos tenido con ellos se ha tratado este tema. Con todo esto en cuenta nos han asignado una serie de cursos a nivel individual para mejorar nuestras habilidades y conocimientos.
[Venga, si has leído este párrafo sin reírte o maldecir ahora puedes hacerlo :) ]
Nadie sabe cómo nos han asignado los cursos que debemos hacer, pero suponemos que desde la dirección se han dado una serie de pautas por perfiles y han bajado sin ningún tipo de revisión.
Eso sí, si se pregunta sobre esto posiblemente te dirán “estos son los obligatorios, pero puedes hacer todos los que tú necesites o quieras”.

Y llegamos a unos de los puntos importantes. Los cursos me los pide la empresa, por tanto los tendré que hacer en horario laboral con los medios que me de la empresa e imputando en el time el tiempo dedicado.
[Sí, aquí también te puedes reír.]
La realidad es que no se han habilitado proyectos para imputar estas formaciones, por lo que, a nivel contable, esta formación no es un coste para la empresa. La primera solución que nos dan es que se hagan mientras que se está trabajando, por tanto el coste del curso se desplaza al cliente. La segunda es que las hagas en tu tiempo libre, o sea, fuera del trabajo. Por tanto, hay que formarse, pero que no se note, o mejor dicho, lo primero es currar y facturar.


Ya hemos hablado de la situación actual y pasada, pero ¿qué dice la normativa legal sobre la formación en el trabajo? El más importante es el menos claro, el artículo 4 del Estatuto de los trabajadoresEn la relación de trabajo, los trabajadores tienen derecho (...) A la promoción y formación profesional en el trabajo, incluida la dirigida a su adaptación a las modificaciones operadas en el puesto de trabajo, así como al desarrollo de planes y acciones formativas tendentes a favorecer su mayor empleabilidad”.
[Te sonará del otro día, es el mismo sitio donde dice que tenemos derecho a cobrar por el trabajo. Gente maja la que lo redactó.]

En el mismo Estatuto de los trabajadores, pero ahora en el artículo 23, define mejor cuáles son nuestros derechos.
Básicamente todos los trabajadores con un mínimo de un año de antigüedad tiene derecho a un permiso retribuido de veinte horas anuales de formación profesional para el empleo, vinculada a la actividad de la empresa, acumulables por un periodo de hasta cinco años.

Antes de seguir avanzando vamos a hacer otra aclaración sobre los cursos como los que nos están mandando realizar. Si tenemos 20 horas por año, acumulables, podrás pedirlos, a no ser que ya las hayas consumido y no te has dado cuenta. ¿Cómo podría pasar eso? Con los cursos de Northstar, claro. Tu responsable te dirá que se tardan 5 minutos en hacer, pero a nivel de cómputo formativo seguro que contarán como varias horas. Y es aquí donde, un permiso retribuido se convierte en una cosa que haces entre rato y rato de compilación. Donde tu formación y tu garantía de un plan de carrera se quedan en unos clicks inútiles solo para cumplir un hito en una excel.

Sigamos con otros derechos de formación, ahora con el artículo 14 del Convenio de Consultoría.
Según este redactado todos los trabajadores podrán solicitar a la empresa una bolsa anual de 218,10 euros, para su formación profesional, que les será reconocida en función del aprovechamiento anterior y del interés de los estudios para la empresa.
Ya hemos interpuesto alguna reclamación sobre esta bolsa, pues la empresa se niega a reconocerla y no contesta a las peticiones.

Por último está el Real Decreto 694/2017 que regula los Permisos Individuales de Formación (PIF) en su artículo 29. Cuidado si consultais versiones antiguas de nuestros comunicados porque el antiguo Real Decreto que lo regulaba está derogado.
[Sí, las leyes se puede derogar. Salvo la Ley Mordaza y las Reformas Laborales.]
Se puede solicitar un permiso de hasta 200 horas laborales por año académico para realizar una formación relevante para tu desarrollo profesional y personal.
Aquí una pequeña guía de CGT sobre los PIF.

Y si nos admitís un consejo antes de terminar este comunicado, si de verdad queréis formaros para algo que vais a utilizar seguro en vuestro futuro laboral, que os abrirá muchas puertas y que además podréis compartir con vuestros amigos y familiares... estudiad algo de leyes laborales como las que citamos aquí. Quién no conoce sus derechos es como si no los tuviera.

viernes, 31 de mayo de 2019

Dime con quién te reúnes y te diré qué acuerdas

Hoy nos toca escribir sobre un tema complicado e incómodo: el registro de la jornada. Con este comunicado quizás no nos ganemos muchos colegas, pero creemos que es nuestra obligación hablar claro y poner los puntos sobre las íes. El tema va a dar para largo pero por algún lado tenemos que empezar.

Como ya os comentamos en el anterior comunicado, esta semana nos volvimos a reunir con la empresa para tratar de nuevo las modificaciones en el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores.

En la reunión estaba convocada la RLT (Representación Legal de los Trabajadores)  que a la empresa le ha parecido bien, porque, supuestamente, estábamos toda la RLT de ICT y Global Rosetta. Bueno, toda no, no estaban convocados los comités que ellos consideran que están vencidos como el de A Coruña, aunque llevan en la misma situación desde 2015 y, hasta ahora, no había sido un problema. Tampoco hay nadie de CMC, dos empresas dentro del entramado de Getronics en España provenientes de la antigua COLT. Y por supuesto tampoco se plantea que lo acordado pueda afectar a FSS, que, aunque no tiene RLT, también son trabajadores (unos más que otros, pero se nos entiende).

Esto podría parecer que no es muy importante, pero creemos que es interesante empezar por explicarlo porque a día de hoy no somos capaces de conseguir que se nos entreguen datos del resto de empresas del grupo o tener unas cuentas conjuntas a nivel de Getronics España. Por tanto, sólo podemos entender que tras esta división entre quién es digno y quién no para estar en esta reunión, está escoger en cada caso a quienes sean mejores para negociar qué cosas. El Estatuto de los Trabajadores tiene diferentes fórmulas para escoger quién está legitimado para realizar una negociación con la dirección de la empresa en nombre de los propios trabajadores, la mayoría recogido en el artículo 41, y no hay nada que se parezca a la fórmula escogida por la empresa.

Al final, lo que busca la empresa con esta forma de trabajar es que elaboremos una propuesta desde los sindicatos y la dirección solo opine o ponga vetos. De esta manera, la responsabilidad del sistema que se implante podría recaer en la RLT. La RLT está para evitar abusos de las empresas, no para hacer el trabajo de RRHH u otras áreas.

Y por estar así se ha llegado a una situación tan surrealista como que esta sección sindical pregunte a Relaciones Laborales cómo van a solucionar cierto tema y que responda otra sección sindical de otra empresa en lugar de ser la propia empresa quien lo explique. O incluso que sea un sindicalista quien diga que las excepciones las discuta cada trabajador con su jefe, dejando inservible la unión sindical. ¿Estamos perdiendo el norte?

Continuará...


martes, 21 de agosto de 2018

En Getronics España la guadaña no toma vacaciones

¿Cuántos esta vez?

Durante los meses de julio y agosto la dirección ha ido despidiendo a compañeros y compañeras de diferentes oficinas. Que sepamos han despedido de Rosetta y de ICT, no sabemos si había alguien de FSS. Esta vez rozan la veintena, pero no sabemos si habrá alguno más.

How many this time?

During July and August the compañy has fired several colleagues from different offices. As far as we know, the people fired came from Rosetta and ICT. We don´t know if there is someone from FSS. This time, there have been almost 20 dismissals, but could be more.

Recientemente hemos perdido un proyecto con el SEPE, pero eso no impide que cada vez más compañeros y compañeras acaben allí.

¿Ha cambiado algo?

Esta es otra de las continuas y repetidas tandas de despidos que la dirección de la empresa ha tomado como estrategia de negocio. Porque si bien es cierto que ha cambiado quien dirige la empresa, no han cambiado sus métodos.

Has anything chaged?

This is another of the continuous and repeated batches of dismissals that the management of the company has taken as a business strategy. Because although it is true that the person who runs the company has changed, their methods have not changed.

¿Cómo va la empresa?

Los despidos se argumentan en las pérdidas que la dirección dice tener, pero mientras no dejan de mandarse correos diciendo que han ganado proyectos superchulos o que han comprado empresas por auténticos pastizales. Total que somos la empresa de Schrödinger, vamos bien y mal a la vez.

How is the company doing?

The dismissals are based on the losses that the management says they have, but at the same time, they do not stop sending emails saying that they have won super projects or that they have bought companies for real fortunes. So we are the company of Schrödinger, we go well and bad at the same time.

¿Qué sucede mientras?

No dejamos de perder a compañeros y compañeras, sus conocimientos y experiencia, ya sea mandándolos al paro con estos despidos o con las continuas salidas voluntarias. Pero eso sí, para Getronics lo importante somos las personas (JA).

What is happening meantime?

We do not stop losing colleagues and their knowledge and experience, either by sucking them or with the continuous voluntary departures. But do not forget that for Getronics the important thing are the people (anyway...)

¿Quién está involucrado?

Who is involved?

Chairman & Group CEO
Global Head of Commercial Strategy
Global Head of Sales
Global Head of Marketing & Partner Business Development
Global Head of Engineering & Solutions
Chief Operating Officer & Head of Global Service Delivery
Global Head of  Administration
Global CFO
Chief of Staff / Head of Cost Management Office and Corporate Development
Global Head of Human Capital & Change
Vice Chairman

¿Alternativas?

No dejes de recordar a los despedidos, no te aísles pensando que esto no va contigo, organízate como puedas para conseguir cambiar esta deriva.

Choices?

Do not forget our collegues that have been made redundant, do not isolate yourself thinking that this is not going to happen to you, organize as you can to change this drift.

lunes, 2 de abril de 2018

Guía práctica para el plan inflexible - New world of lies. Inflexibility in Spain

Buenas Compañer@s,


La empresa envió la semana pasada un correo comunicando la puesta en marcha de su plan de flexibilidad.

Hemos leído detenidamente el documento y a continuación os lo traducimos a través de unas FAQs quitando los eufemismos del lenguaje empresarial. Esperamos que os sea de utilidad.



Pregunta: ¿Puedo acceder al plan flexible si tengo reducción de jornada?

Respuesta: Por supuesto que no, ya tienes un privilegio aunque a cambio te lo estemos descontando de tu salario. Este plan es para conciliar la vida laboral y familiar, ni mucho menos sirve para los que teneis hijos y encima trabajáis menos.



Pregunta: ¿Si imputo parte de mi jornada a disponible?

Respuesta: No porque eres una carga para la empresa. Aunque te digamos repetidamente que nos importas mucho, lo cierto es que sólo nos importas cuando eres rentable. Si no lo eres, tenemos otro plan de trabajo desde casa de forma indefinida (para más información preguntar en el SEPE)



Pregunta: ¿Puedo entrar en el plan de flexibilidad si estoy desplazado en cliente?

Respuesta: NO, salvo rarísimas excepciones. Y aunque fuera posible probablemente a tu responsable no le hará mucha gracia.



Pregunta: Creo que le caigo mal a mi responsable ¿Puedo acogerme al plan de flexibilidad?

Respuesta: Que cosas tienes….por supuesto que no. Él es quien decide si mueve el tema, alma de cántaro...



Pregunta: ¿Qué significa vivir los "valores de la compañía" estando fuertemente comprometido con la empresa?

Respuesta: Esta es buena. Como en toda religión para conseguir premios tienes que ser sumiso y aceptar todos sus dogmas, te gusten o no.



Pregunta: Si soy afortunado y entro en el plan de flexibilidad, ¿la empresa me proporcionará los medios necesarios para trabajar desde mi casa?

Respuesta: No. Tú serás quién se haga cargo de todos los gastos, que el presupuesto está fatal.



Pregunta: ¿El plan ha sido elaborado y consensuado con los diferentes Comités de Empresa?

Respuesta: No. Nos pasamos el Estatuto de los trabajadores (en este caso el art. 64) y a los Comités de Empresa por el forro. La única manera efectiva de comunicación que tienen los comités es a través de las denuncias.



Pregunta: ¿Puedo solicitar el acogerme al plan de flexibilidad dirigiéndome directamente a RRHH?

Respuesta: No. Tienes que seguir el flujo que se indica. No queremos que quede ningún rastro de todas las personas a las que discriminamos y no se lo concedemos.



Pregunta: ¿Cuál es el motivo de aprobar esta medida de esta manera?

Respuesta: En la oficina no cabemos ya, te lo vendemos como una mejora pero nos viene genial que aquellas personas que nosotros decidamos dejen espacio y así no se nos pete la oficina. Además como no vamos a subirte el sueldo, lo que pretendemos es premiar a quién nos resulta efectivo en este momento y castigar a quien no nos lo parece. Por supuesto que tú seas uno de los privilegiados solo es circunstancial y en el momento en que seas una molestia te lo quitaremos como castigo.


Pregunta: ¿Quién puede acogerse al plan de flexibilidad?

Respuesta: Resumiendo todos los requisitos: aquellas personas que nos le da la gana que entren.


El porqué de todo esto… PORQUE NOS IMPORTAS!!!!

miércoles, 7 de marzo de 2018

Huelga 8M - "Servicios máximos"

Mañana hay convocada Huelga General de 24 horas en todo el país. Esta Huelga es laboral, de cuidados, de consumo y estudiantil; y estamos convocados tanto las mujeres como los hombres.

La Huelga es Legal y de 24 horas, un hecho que lo demuestra es que en nuestro grupo de empresas hay compañeros  compañeras que mañana han sido asignados como Servicios Mínimos. En nuestra empresa, Global Rosetta nos aseguran que no hay ninguna persona afectada, si esto no fuera así por favor decídnoslo.

En cualquier caso os pasamos una página con dudas generales sobre Huelgas, en la que se especifica qué deben de incluir las cartas de Servicios Mínimos para que sean válidas.

Además os recordamos que aunque hayáis sido asignados como Servicios Mínimos, si al llegar al puesto de trabajo hay ya suficiente gente para cubrirlos, podéis ejercer vuestro derecho a Huelga.

Por último os pedimos que distribuyáis esta información a las y los compañeros de ICT y del resto de empresas del grupo pues no tenemos acceso a ellos y nos consta que desde parte de su RLT no se ha informado de que la Huelga es de 24 horas.

Nos vemos en las calles!!

 

viernes, 22 de diciembre de 2017

Getronics reparte la cesta de Navidad: despidos

Puede parecer un título frívolo, pero es que nos quedamos sin palabras para definir a quien despide a madres y padres cuando empiezan estos días. Aquí no somos de celebrar Navidad y ningún día es bueno para realizar un despido, pero hay algunos que son definitivamente peores.

El miércoles 20 despidieron a 3 compas en Sevilla y 3 en Barcelona. Ayer jueves 21 la lista engrosó con 11 más en Madrid. Además de los 3 de ICT y 10 de CMC (COLT). Posiblemente habrá alguno más que directamente no sepamos aún. Si recordáis, los últimos despidos se ejecutaron el viernes 22 de septiembre, hace exactamente 90 días. ¿Fraude de ley para encubrir un ERE?, ya veremos.


Habrá quien leyendo esto pensará que no va con él, pero esta vez hemos pensado que es interesante que hablemos de casos particulares para que busquéis similitudes. De los que hablamos aquí son casos reales, evidentemente resumidos, solo hemos cambiado los nombres.
  • Paco: Llevas meses en un cliente sin novedad ni indicio que te haga pensar nada malo, has imputado todo diciembre y te queda poco para irte de vacas con tus hijos. Un día te dicen que te sacan del cliente y te desasignan. Al día siguiente estás en la oficina y con una convocatoria de reunión de la responsable de Staffing. Al otro día estás en una sala de reunión con más compañeros en la que ella y el responsable de RRLL os están despidiendo. ¡Pero si estamos a jueves y el martes estaba en cliente! ¿Qué ha pasado?
  • Ana: Has sido madre hace poco y hace pocos meses que te has incorporado de la baja. Ahora tenías reducción de jornada pero aun así has sido convocada a la misma reunión y ahora estás en la calle.
  • Juana: Eres responsable de un proyecto, aunque la dirección diga que no es rentable. Sales con tu equipo en un número de la revista interna hablando de lo que mola el proyecto y la empresa. A la semana siguiente estás pidiendo cita en la oficina del SEPE.
  • José: Eres desarrollador Java, aunque con tu carrera y conocimientos te podrías animar a picar en lo que fuera. Después de estar más de una década en un cliente en la que la empresa ni te ha formado ni te ha subido un euro, el servicio lo gana otra consultora y a ti te mandan a la oficina. Estás un par de semanas viendo que el Connectis University no sirve de nada porque los cursos están anticuados o simplemente hay mil mejores buscando por la red, pero aun así te obligan a completar alguno. Es entonces cuando te mandan a hacer de soporte a otro cliente, a montar impresoras, cambiar cables... no es tu perfil pero te dicen que es algo puntual para cubrir una baja… pero al final el tema se alarga meses. Después te mandan a un curso de Java, pero jamás llega una oferta ni una entrevista de desarrollo. La siguiente noticia es el despido.
  • Silvia: Estás en la oficina con proyectos asignados, mucho curro, esa misma mañana tenías una entrevista para irte a un cliente... Pero como la organización en la empresa nunca ha sido uno de los puntos fuertes, ese día también te toca la amarga noticia.
  • Pedro: Estas de baja en casa y te llega un aviso del banco con un ingreso en tu cuenta extrañamente alto. La próxima vez que llamen a la puerta ya no pensarás que es una postal navideña o el pedido de Amazon con los regalos, sabrás que es el cartero que te trae un burofax con tu despido.
Antes han sido Paco, Juana, Silvia, José o Ana, pero mañana podemos ser cualquiera de nosotros.

Todo esto mientras que Recursos Inhumanos manda un correo para que actualices tu perfil de LinkedIn. ¿Esto es para que ya ni tengan que despedir y directamente la gente se vaya voluntariamente?

Solo os pedimos que no dejéis que esto pase al olvido por haberse producido entre fiestas y vacaciones. Leed esto y dedicad 5 minutos a comentarlo con quien tengáis cerca.

jueves, 13 de julio de 2017

Y por fin nos vendió Aurelius

Primero fue Thales, después Steria, NEC, Telvent y por último Colt. Con estas empresas se resumen las “inversiones” que Aurelius ha hecho en España a través de Connectis y de su papá Getronics.

Si leemos las noticias de bolsa que nos encontramos por internet, veremos que Aurelius llegó para salvarlas a todas de la ruina porque estaban desheredadas, a punto del cierre. Después de unos meses o años las “rentabilizó”, de tal modo, que ha podido vender todo el montante en 220 millones de eurillos. Lo que cuesta ver en internet es, que tras esa rentabilidad, Aurelius ha dejado a su paso ERES, ERTES, bajadas de salarios y en general, recortes a los y las trabajadoras.

La teoría nos dice que dejar atrás a un fondo buitre es haber tocado fondo y que lo siguiente que venga, será para mejor. Por otro lado, la experiencia nos ha dejado claro, que cada cambio que hemos tenido, ha sido siempre para peor.

También nos dice la experiencia que los posibles cambios tardarán en llegar, porque el “cambio de cromos” esta vez ha sido muy arriba.

Por nuestra parte, añadir que nos hemos reunido con Relaciones Laborales y no nos han aportado más información que la ya publicada. Nosotros seguiremos con la misma estrategia: estar unidos y alerta frente a los posibles ataques.


viernes, 7 de julio de 2017

Venta de Getronics a Bottega InvestCo S.à r.l.

Ayer nos comunicó la empresa a todos los trabajadores la venta de Getronics a Bottega InvestCo S.à r.l.
Tal como nos indica la empresa en principio no existen cambio legales en nuestra empresa dado que el propietario de Connectis sigue siendo Getronics.
En este caso, nuestro papel legal en el proceso se limita a recibir información, tal como ayer la empresa hizo unos minutos antes de enviar el comunicado a todos los trabajadores.

Solicitaremos más información a la empresa y os mantendremos informados de cualquier tema que nos afecte.

Un saludo,

Sección Sindical de CGT
Sección Sindical de ELA
Sección Sindical de UGT
Delegados de CCOO

Adiós Aureluis...