Mostrando entradas con la etiqueta ict. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ict. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de abril de 2020

Comunicado conjunto de la RLT: por si no tenías bastante....la empresa quiere jodERTE

Buenos días,

Después de semanas de amenazas, la empresa ha comunicado oficialmente que con fecha de ayer, ha notificado a la Autoridad Laboral un ERTE por Fuerza Mayor en Connectis ICT Y Global Rosetta.

En nuestra empresa afecta a 25 trabajadoras y trabajadores de diferentes clientes, a los que, y según la propia empresa, ya se les ha notificado su afectación en el proceso (antes incluso que cualquier comunicación al respecto a la RLT).

Nos oponemos tajantemente a esta medida pues en ningún caso es razonable un ERTE por fuerza mayor en nuestro sector y ya hemos trasmitido a la empresa la intención de tomar todas las acciones que nos permita la ley para que no se lleve a cabo.

La consultoría informática no forma parte del listado de actividades que el Ministerio de Trabajo considera que pueden acogerse al ERTE por fuerza mayor. Y es que nuestro sector tiene ahora mismo una alta demanda de trabajo, con continuas ofertas de incorporación.

En la reunión de hoy la empresa nos dice que ya no queda nadie desasignado en toda la plantilla de Global Rosetta, que las personas que se encontraban desasignadas antes de la crisis del COVID-19 han sido recolocados en otros clientes (cuando la semana pasada nos decía que había 45 personas desasignadas). Por tanto, estamos hablando, de que este "ERTE" que pretende la empresa afectaría a 25 personas de un total de 989, de las cuales 11 están en disposición de comenzar a trabajar en un nuevo proyecto, y con salarios que en nuestra opinión no merecen una medida de tal calado.

También es difícil de justificar que cuando, según la empresa de nuevo, el 95% de la plantilla está teletrabajando, se pueda argumentar fuerza mayor.

Aparte de las reuniones semanales que estamos teniendo a causa del COVID-19, en la que la empresa nos da algunos datos de viva voz, no tenemos apenas información. Por ejemplo, los últimos datos económicos son del tercer trimestre de 2019. Hoy, de nuevo, hemos vuelto a solicitar más información que pueda hacer que podamos llegar a entender las razones de esta medida, porque lo que nunca vamos a hacer es justificarla.

En los próximos días quizás podamos contaros más. Si tenéis dudas podéis escribirnos a nuestro correo o al que corresponda según el centro que os represente.

Un abrazo,

Comité de Sabadell
Comité de Barcelona
Comité de Coruña
Comité de Valladolid
Comité de Sevilla
Comité de Madrid
Comité de Bilbao
Sección Sindical de ELA
Sección Sindical de CGT
Sección Sindical de CCOO


viernes, 31 de mayo de 2019

Dime con quién te reúnes y te diré qué acuerdas

Hoy nos toca escribir sobre un tema complicado e incómodo: el registro de la jornada. Con este comunicado quizás no nos ganemos muchos colegas, pero creemos que es nuestra obligación hablar claro y poner los puntos sobre las íes. El tema va a dar para largo pero por algún lado tenemos que empezar.

Como ya os comentamos en el anterior comunicado, esta semana nos volvimos a reunir con la empresa para tratar de nuevo las modificaciones en el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores.

En la reunión estaba convocada la RLT (Representación Legal de los Trabajadores)  que a la empresa le ha parecido bien, porque, supuestamente, estábamos toda la RLT de ICT y Global Rosetta. Bueno, toda no, no estaban convocados los comités que ellos consideran que están vencidos como el de A Coruña, aunque llevan en la misma situación desde 2015 y, hasta ahora, no había sido un problema. Tampoco hay nadie de CMC, dos empresas dentro del entramado de Getronics en España provenientes de la antigua COLT. Y por supuesto tampoco se plantea que lo acordado pueda afectar a FSS, que, aunque no tiene RLT, también son trabajadores (unos más que otros, pero se nos entiende).

Esto podría parecer que no es muy importante, pero creemos que es interesante empezar por explicarlo porque a día de hoy no somos capaces de conseguir que se nos entreguen datos del resto de empresas del grupo o tener unas cuentas conjuntas a nivel de Getronics España. Por tanto, sólo podemos entender que tras esta división entre quién es digno y quién no para estar en esta reunión, está escoger en cada caso a quienes sean mejores para negociar qué cosas. El Estatuto de los Trabajadores tiene diferentes fórmulas para escoger quién está legitimado para realizar una negociación con la dirección de la empresa en nombre de los propios trabajadores, la mayoría recogido en el artículo 41, y no hay nada que se parezca a la fórmula escogida por la empresa.

Al final, lo que busca la empresa con esta forma de trabajar es que elaboremos una propuesta desde los sindicatos y la dirección solo opine o ponga vetos. De esta manera, la responsabilidad del sistema que se implante podría recaer en la RLT. La RLT está para evitar abusos de las empresas, no para hacer el trabajo de RRHH u otras áreas.

Y por estar así se ha llegado a una situación tan surrealista como que esta sección sindical pregunte a Relaciones Laborales cómo van a solucionar cierto tema y que responda otra sección sindical de otra empresa en lugar de ser la propia empresa quien lo explique. O incluso que sea un sindicalista quien diga que las excepciones las discuta cada trabajador con su jefe, dejando inservible la unión sindical. ¿Estamos perdiendo el norte?

Continuará...


martes, 21 de agosto de 2018

En Getronics España la guadaña no toma vacaciones

¿Cuántos esta vez?

Durante los meses de julio y agosto la dirección ha ido despidiendo a compañeros y compañeras de diferentes oficinas. Que sepamos han despedido de Rosetta y de ICT, no sabemos si había alguien de FSS. Esta vez rozan la veintena, pero no sabemos si habrá alguno más.

How many this time?

During July and August the compañy has fired several colleagues from different offices. As far as we know, the people fired came from Rosetta and ICT. We don´t know if there is someone from FSS. This time, there have been almost 20 dismissals, but could be more.

Recientemente hemos perdido un proyecto con el SEPE, pero eso no impide que cada vez más compañeros y compañeras acaben allí.

¿Ha cambiado algo?

Esta es otra de las continuas y repetidas tandas de despidos que la dirección de la empresa ha tomado como estrategia de negocio. Porque si bien es cierto que ha cambiado quien dirige la empresa, no han cambiado sus métodos.

Has anything chaged?

This is another of the continuous and repeated batches of dismissals that the management of the company has taken as a business strategy. Because although it is true that the person who runs the company has changed, their methods have not changed.

¿Cómo va la empresa?

Los despidos se argumentan en las pérdidas que la dirección dice tener, pero mientras no dejan de mandarse correos diciendo que han ganado proyectos superchulos o que han comprado empresas por auténticos pastizales. Total que somos la empresa de Schrödinger, vamos bien y mal a la vez.

How is the company doing?

The dismissals are based on the losses that the management says they have, but at the same time, they do not stop sending emails saying that they have won super projects or that they have bought companies for real fortunes. So we are the company of Schrödinger, we go well and bad at the same time.

¿Qué sucede mientras?

No dejamos de perder a compañeros y compañeras, sus conocimientos y experiencia, ya sea mandándolos al paro con estos despidos o con las continuas salidas voluntarias. Pero eso sí, para Getronics lo importante somos las personas (JA).

What is happening meantime?

We do not stop losing colleagues and their knowledge and experience, either by sucking them or with the continuous voluntary departures. But do not forget that for Getronics the important thing are the people (anyway...)

¿Quién está involucrado?

Who is involved?

Chairman & Group CEO
Global Head of Commercial Strategy
Global Head of Sales
Global Head of Marketing & Partner Business Development
Global Head of Engineering & Solutions
Chief Operating Officer & Head of Global Service Delivery
Global Head of  Administration
Global CFO
Chief of Staff / Head of Cost Management Office and Corporate Development
Global Head of Human Capital & Change
Vice Chairman

¿Alternativas?

No dejes de recordar a los despedidos, no te aísles pensando que esto no va contigo, organízate como puedas para conseguir cambiar esta deriva.

Choices?

Do not forget our collegues that have been made redundant, do not isolate yourself thinking that this is not going to happen to you, organize as you can to change this drift.

viernes, 22 de diciembre de 2017

Getronics reparte la cesta de Navidad: despidos

Puede parecer un título frívolo, pero es que nos quedamos sin palabras para definir a quien despide a madres y padres cuando empiezan estos días. Aquí no somos de celebrar Navidad y ningún día es bueno para realizar un despido, pero hay algunos que son definitivamente peores.

El miércoles 20 despidieron a 3 compas en Sevilla y 3 en Barcelona. Ayer jueves 21 la lista engrosó con 11 más en Madrid. Además de los 3 de ICT y 10 de CMC (COLT). Posiblemente habrá alguno más que directamente no sepamos aún. Si recordáis, los últimos despidos se ejecutaron el viernes 22 de septiembre, hace exactamente 90 días. ¿Fraude de ley para encubrir un ERE?, ya veremos.


Habrá quien leyendo esto pensará que no va con él, pero esta vez hemos pensado que es interesante que hablemos de casos particulares para que busquéis similitudes. De los que hablamos aquí son casos reales, evidentemente resumidos, solo hemos cambiado los nombres.
  • Paco: Llevas meses en un cliente sin novedad ni indicio que te haga pensar nada malo, has imputado todo diciembre y te queda poco para irte de vacas con tus hijos. Un día te dicen que te sacan del cliente y te desasignan. Al día siguiente estás en la oficina y con una convocatoria de reunión de la responsable de Staffing. Al otro día estás en una sala de reunión con más compañeros en la que ella y el responsable de RRLL os están despidiendo. ¡Pero si estamos a jueves y el martes estaba en cliente! ¿Qué ha pasado?
  • Ana: Has sido madre hace poco y hace pocos meses que te has incorporado de la baja. Ahora tenías reducción de jornada pero aun así has sido convocada a la misma reunión y ahora estás en la calle.
  • Juana: Eres responsable de un proyecto, aunque la dirección diga que no es rentable. Sales con tu equipo en un número de la revista interna hablando de lo que mola el proyecto y la empresa. A la semana siguiente estás pidiendo cita en la oficina del SEPE.
  • José: Eres desarrollador Java, aunque con tu carrera y conocimientos te podrías animar a picar en lo que fuera. Después de estar más de una década en un cliente en la que la empresa ni te ha formado ni te ha subido un euro, el servicio lo gana otra consultora y a ti te mandan a la oficina. Estás un par de semanas viendo que el Connectis University no sirve de nada porque los cursos están anticuados o simplemente hay mil mejores buscando por la red, pero aun así te obligan a completar alguno. Es entonces cuando te mandan a hacer de soporte a otro cliente, a montar impresoras, cambiar cables... no es tu perfil pero te dicen que es algo puntual para cubrir una baja… pero al final el tema se alarga meses. Después te mandan a un curso de Java, pero jamás llega una oferta ni una entrevista de desarrollo. La siguiente noticia es el despido.
  • Silvia: Estás en la oficina con proyectos asignados, mucho curro, esa misma mañana tenías una entrevista para irte a un cliente... Pero como la organización en la empresa nunca ha sido uno de los puntos fuertes, ese día también te toca la amarga noticia.
  • Pedro: Estas de baja en casa y te llega un aviso del banco con un ingreso en tu cuenta extrañamente alto. La próxima vez que llamen a la puerta ya no pensarás que es una postal navideña o el pedido de Amazon con los regalos, sabrás que es el cartero que te trae un burofax con tu despido.
Antes han sido Paco, Juana, Silvia, José o Ana, pero mañana podemos ser cualquiera de nosotros.

Todo esto mientras que Recursos Inhumanos manda un correo para que actualices tu perfil de LinkedIn. ¿Esto es para que ya ni tengan que despedir y directamente la gente se vaya voluntariamente?

Solo os pedimos que no dejéis que esto pase al olvido por haberse producido entre fiestas y vacaciones. Leed esto y dedicad 5 minutos a comentarlo con quien tengáis cerca.

viernes, 22 de septiembre de 2017

Despidos en la empresa

Informaros que la empresa ha despedido a 10 trabajadores y trabajadoras en Madrid hoy viernes 22, que se suman a otro que hubo esta semana en Bilbao y 3 más de ICT.

No sabemos si se producirán más, pero por si acaso os recordamos que escribimos esta guía sobre qué hacer ante un despido: https://docs.google.com/document/d/1bomMtNQNCDHyXa5F478DuO9UN73wOW_xbsrIQ6jlFt4/edit

Os avisaremos si convocamos algún tipo de acción.


viernes, 5 de mayo de 2017

Concentración contra los despidos. Miércoles 10 de mayo 08:00 h

Los despidos en la empresa son un goteo continuo que nunca ha parado, pero desde que nos integramos como grupo Connectis, y particularmente desde el verano pasado, la dirección se está dedicando a despedir a compañeros aproximadamente cada cuatro meses. Cuidan mucho el tiempo entre despidos, siempre superior a los 90 días, y el número de despidos, siempre menos de treinta, para evitar incurrir en un ERE encubierto, aunque para nosotros lo sea. Entre estos despidos y los disciplinarios calculamos que desde junio de 2016 a marzo de 2017 se han perdido alrededor de cien puestos de trabajo. A esto se suman las múltiples salidas voluntarias que hay todos los meses.


Si cierto es que las cuentas trimestrales que la dirección presenta vienen mostrando un balance con pérdidas, no menos cierto es que aparecen pagos con partidas millonarias a Connectis FSS. Y mucho más cierto es que, ante la petición de aclaración y ampliación de los datos de estas cuentas por parte de la RLT, la respuesta es la negativa y el desprecio. El mejor ejemplo de ello es que la reunión que correspondería al cierre de 2016, no se ha celebrado por el rechazo unilateral de RR.LL por pedir más información.

Los que estamos pagando las supuestas pérdidas de la empresa somos los trabajadores desasignados, cuando en realidad estamos hablando de un número muy reducido de ellos, un porcentaje que debería ser perfectamente asumible para una empresa de consultoría. Para un gestor incompetente es mucho más fácil esta solución que mejorar la oferta comercial, la gestión de recursos humanos, una formación útil, la especialización tecnológica, etc.

El factor humano se perdió hace tiempo, somos tan solo números, meros objetos de usar y tirar. Parece que no les importa lo más mínimo las circunstancias personales de los despedidos, la edad, el tiempo que llevamos sin proyecto, los muchos años facturando para ellos...


Desde las Sección Sindicales de CCOO en Connectis ICT y CGT en Global Rosetta hemos decidido decir basta y por todo ello os convocamos el miércoles 10 de mayo de 8:00 a 9:30 de la mañana en la puerta de acceso a nuestro edificio en la Calle Vía de los Poblados 1 en Madrid para exigir que paren los despidos y cese la precariedad en el grupo Connectis.

Esperamos en el futuro poder contar con más apoyos hasta que estas convocatorias sean unitarias y consigamos que paren los ataques a los trabajadores.

El miedo va a cambiar de bando…