martes, 19 de agosto de 2025

SindiConsejo CGT III: En vacaciones, dale al botón 'Salir del Grupo'. Tu salud está en juego.

La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en su artículo 88, establece el derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral.

Eso quiere decir que la empresa no puede contactar contigo fuera del horario laboral por ningún medio (teléfono, whatsapp) y molestarte, a no ser que, fuera de periodo vacacional, formes parte de un equipo de guardias y cobrando el correspondiente plus de disponibilidad. En vacaciones ya sería doblemente ilegal, ya que cualquier forma de trabajo está explícitamente prohibida.

Si te dicen: “Oye, una cosa, ¿te puedes ir conectando e ir echando un vistazo?”.

Pues mira, “No”.

El principal riesgo laboral en las empresas de consultoría, incluida Getronics, son los psicosociales. Trabajamos con nuestro cerebro y, para sorpresa de nadie, no tiene una resistencia ilimitada. Ansiedad, estrés, burn-out, depresión, irritabilidad, agotamiento, dificultad para dormir. Situaciones graves, pero que son también la puerta a alteraciones físicas de nuestro sistema inmune, cardíaco o somatizaciones varias.

Nuestra mente necesita descansar, liberar carga mental y dejar a un lado el trabajo para disfrutar de eso que se llama vida.

Hay muchos problemas de salud asociados a la sobreexposición tecnológica y la conectividad permanente, desde trastornos físicos (dolores musculares, problemas visuales), alteraciones del sueño, estrés crónico, ansiedad, a dificultades para desconectar del trabajo. También se identifican problemas de aislamiento social y pérdida de control sobre el tiempo de trabajo.

Particularmente el uso intensivo de las TIC ha dado lugar a la aparición de riesgos psicosociales como:

  • Tecnoestrés: estrés inducido por la presión de estar siempre conectado.
  • Tecnofobia: rechazo o miedo a la tecnología.
  • Tecnoadicción: uso compulsivo de dispositivos tecnológicos.
  • Tecnofatiga: agotamiento mental por sobreexposición tecnológica.
  • Nomofobia: Se define como el miedo a quedarse sin teléfono móvil o sin acceso a internet.


El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha puesto en marcha una iniciativa para concienciar sobre este tema, en consonancia con la campaña europea 2023-2025 “Trabajos seguros y saludables en la era digital”. Podéis informaros en este enlace.

Nuestro sindiconsejo de hoy es que hagas un apagón general del trabajo: Si estás en algún grupo de whatsapp del trabajo, sal de él y ya volverás si quieres. Aunque no te pidan nada es muy probable que sigas pendiente. No te conectes al portátil, una multinacional no depende de una persona. Si alguien te llama o molesta, recuérdale que estás de vacaciones. Si se pone insistente, haznos llegar la situación para que intervengamos.

La dirección de la empresa hace unos meses nos pasó un protocolo de desconexión al que hicimos alegaciones, pero ya no volvimos a saber nada de él, pero las leyes estatales son igualmente válidas.

Tenemos una sola vida y si petas la empresa simplemente buscará un sustituto. ¿Vale la pena?
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario