Hoy nos toca escribir sobre un tema complicado e incómodo: el registro de la jornada. Con este comunicado quizás no nos ganemos muchos colegas, pero creemos que es nuestra obligación hablar claro y poner los puntos sobre las íes. El tema va a dar para largo pero por algún lado tenemos que empezar.
Como ya os comentamos en el anterior comunicado, esta semana nos volvimos a reunir con la empresa para tratar de nuevo las modificaciones en el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores.
En la reunión estaba convocada la RLT (Representación Legal de los Trabajadores) que a la empresa le ha parecido bien, porque, supuestamente, estábamos toda la RLT de ICT y Global Rosetta. Bueno, toda no, no estaban convocados los comités que ellos consideran que están vencidos como el de A Coruña, aunque llevan en la misma situación desde 2015 y, hasta ahora, no había sido un problema. Tampoco hay nadie de CMC, dos empresas dentro del entramado de Getronics en España provenientes de la antigua COLT. Y por supuesto tampoco se plantea que lo acordado pueda afectar a FSS, que, aunque no tiene RLT, también son trabajadores (unos más que otros, pero se nos entiende).
Esto podría parecer que no es muy importante, pero creemos que es interesante empezar por explicarlo porque a día de hoy no somos capaces de conseguir que se nos entreguen datos del resto de empresas del grupo o tener unas cuentas conjuntas a nivel de Getronics España. Por tanto, sólo podemos entender que tras esta división entre quién es digno y quién no para estar en esta reunión, está escoger en cada caso a quienes sean mejores para negociar qué cosas. El Estatuto de los Trabajadores tiene diferentes fórmulas para escoger quién está legitimado para realizar una negociación con la dirección de la empresa en nombre de los propios trabajadores, la mayoría recogido en el artículo 41, y no hay nada que se parezca a la fórmula escogida por la empresa.
Al final, lo que busca la empresa con esta forma de trabajar es que elaboremos una propuesta desde los sindicatos y la dirección solo opine o ponga vetos. De esta manera, la responsabilidad del sistema que se implante podría recaer en la RLT. La RLT está para evitar abusos de las empresas, no para hacer el trabajo de RRHH u otras áreas.
Y por estar así se ha llegado a una situación tan surrealista como que esta sección sindical pregunte a Relaciones Laborales cómo van a solucionar cierto tema y que responda otra sección sindical de otra empresa en lugar de ser la propia empresa quien lo explique. O incluso que sea un sindicalista quien diga que las excepciones las discuta cada trabajador con su jefe, dejando inservible la unión sindical. ¿Estamos perdiendo el norte?
Continuará...
Blog de la Sección Sindical de la Confederación General del Trabajo en Global Rosetta, grupo Getronics.
Mostrando entradas con la etiqueta colt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colt. Mostrar todas las entradas
viernes, 31 de mayo de 2019
Dime con quién te reúnes y te diré qué acuerdas
Etiquetas:
colt,
getronics,
grupo empresarial,
ict,
registro jornada,
RRHH,
RRLL
viernes, 22 de diciembre de 2017
Getronics reparte la cesta de Navidad: despidos
Puede parecer un título frívolo, pero es que nos quedamos sin palabras para definir a quien despide a madres y padres cuando empiezan estos días. Aquí no somos de celebrar Navidad y ningún día es bueno para realizar un despido, pero hay algunos que son definitivamente peores.
El miércoles 20 despidieron a 3 compas en Sevilla y 3 en Barcelona. Ayer jueves 21 la lista engrosó con 11 más en Madrid. Además de los 3 de ICT y 10 de CMC (COLT). Posiblemente habrá alguno más que directamente no sepamos aún. Si recordáis, los últimos despidos se ejecutaron el viernes 22 de septiembre, hace exactamente 90 días. ¿Fraude de ley para encubrir un ERE?, ya veremos.
Habrá quien leyendo esto pensará que no va con él, pero esta vez hemos pensado que es interesante que hablemos de casos particulares para que busquéis similitudes. De los que hablamos aquí son casos reales, evidentemente resumidos, solo hemos cambiado los nombres.
Todo esto mientras que Recursos Inhumanos manda un correo para que actualices tu perfil de LinkedIn. ¿Esto es para que ya ni tengan que despedir y directamente la gente se vaya voluntariamente?
Solo os pedimos que no dejéis que esto pase al olvido por haberse producido entre fiestas y vacaciones. Leed esto y dedicad 5 minutos a comentarlo con quien tengáis cerca.
El miércoles 20 despidieron a 3 compas en Sevilla y 3 en Barcelona. Ayer jueves 21 la lista engrosó con 11 más en Madrid. Además de los 3 de ICT y 10 de CMC (COLT). Posiblemente habrá alguno más que directamente no sepamos aún. Si recordáis, los últimos despidos se ejecutaron el viernes 22 de septiembre, hace exactamente 90 días. ¿Fraude de ley para encubrir un ERE?, ya veremos.
Habrá quien leyendo esto pensará que no va con él, pero esta vez hemos pensado que es interesante que hablemos de casos particulares para que busquéis similitudes. De los que hablamos aquí son casos reales, evidentemente resumidos, solo hemos cambiado los nombres.
- Paco: Llevas meses en un cliente sin novedad ni indicio que te haga pensar nada malo, has imputado todo diciembre y te queda poco para irte de vacas con tus hijos. Un día te dicen que te sacan del cliente y te desasignan. Al día siguiente estás en la oficina y con una convocatoria de reunión de la responsable de Staffing. Al otro día estás en una sala de reunión con más compañeros en la que ella y el responsable de RRLL os están despidiendo. ¡Pero si estamos a jueves y el martes estaba en cliente! ¿Qué ha pasado?
- Ana: Has sido madre hace poco y hace pocos meses que te has incorporado de la baja. Ahora tenías reducción de jornada pero aun así has sido convocada a la misma reunión y ahora estás en la calle.
- Juana: Eres responsable de un proyecto, aunque la dirección diga que no es rentable. Sales con tu equipo en un número de la revista interna hablando de lo que mola el proyecto y la empresa. A la semana siguiente estás pidiendo cita en la oficina del SEPE.
- José: Eres desarrollador Java, aunque con tu carrera y conocimientos te podrías animar a picar en lo que fuera. Después de estar más de una década en un cliente en la que la empresa ni te ha formado ni te ha subido un euro, el servicio lo gana otra consultora y a ti te mandan a la oficina. Estás un par de semanas viendo que el Connectis University no sirve de nada porque los cursos están anticuados o simplemente hay mil mejores buscando por la red, pero aun así te obligan a completar alguno. Es entonces cuando te mandan a hacer de soporte a otro cliente, a montar impresoras, cambiar cables... no es tu perfil pero te dicen que es algo puntual para cubrir una baja… pero al final el tema se alarga meses. Después te mandan a un curso de Java, pero jamás llega una oferta ni una entrevista de desarrollo. La siguiente noticia es el despido.
- Silvia: Estás en la oficina con proyectos asignados, mucho curro, esa misma mañana tenías una entrevista para irte a un cliente... Pero como la organización en la empresa nunca ha sido uno de los puntos fuertes, ese día también te toca la amarga noticia.
- Pedro: Estas de baja en casa y te llega un aviso del banco con un ingreso en tu cuenta extrañamente alto. La próxima vez que llamen a la puerta ya no pensarás que es una postal navideña o el pedido de Amazon con los regalos, sabrás que es el cartero que te trae un burofax con tu despido.
Todo esto mientras que Recursos Inhumanos manda un correo para que actualices tu perfil de LinkedIn. ¿Esto es para que ya ni tengan que despedir y directamente la gente se vaya voluntariamente?
Solo os pedimos que no dejéis que esto pase al olvido por haberse producido entre fiestas y vacaciones. Leed esto y dedicad 5 minutos a comentarlo con quien tengáis cerca.
jueves, 13 de julio de 2017
Y por fin nos vendió Aurelius
Primero fue Thales, después Steria, NEC, Telvent y por último Colt. Con estas empresas se resumen las “inversiones” que Aurelius ha hecho en España a través de Connectis y de su papá Getronics.
Si leemos las noticias de bolsa que nos encontramos por internet, veremos que Aurelius llegó para salvarlas a todas de la ruina porque estaban desheredadas, a punto del cierre. Después de unos meses o años las “rentabilizó”, de tal modo, que ha podido vender todo el montante en 220 millones de eurillos. Lo que cuesta ver en internet es, que tras esa rentabilidad, Aurelius ha dejado a su paso ERES, ERTES, bajadas de salarios y en general, recortes a los y las trabajadoras.
La teoría nos dice que dejar atrás a un fondo buitre es haber tocado fondo y que lo siguiente que venga, será para mejor. Por otro lado, la experiencia nos ha dejado claro, que cada cambio que hemos tenido, ha sido siempre para peor.
También nos dice la experiencia que los posibles cambios tardarán en llegar, porque el “cambio de cromos” esta vez ha sido muy arriba.
Por nuestra parte, añadir que nos hemos reunido con Relaciones Laborales y no nos han aportado más información que la ya publicada. Nosotros seguiremos con la misma estrategia: estar unidos y alerta frente a los posibles ataques.
Si leemos las noticias de bolsa que nos encontramos por internet, veremos que Aurelius llegó para salvarlas a todas de la ruina porque estaban desheredadas, a punto del cierre. Después de unos meses o años las “rentabilizó”, de tal modo, que ha podido vender todo el montante en 220 millones de eurillos. Lo que cuesta ver en internet es, que tras esa rentabilidad, Aurelius ha dejado a su paso ERES, ERTES, bajadas de salarios y en general, recortes a los y las trabajadoras.
La teoría nos dice que dejar atrás a un fondo buitre es haber tocado fondo y que lo siguiente que venga, será para mejor. Por otro lado, la experiencia nos ha dejado claro, que cada cambio que hemos tenido, ha sido siempre para peor.
También nos dice la experiencia que los posibles cambios tardarán en llegar, porque el “cambio de cromos” esta vez ha sido muy arriba.
Por nuestra parte, añadir que nos hemos reunido con Relaciones Laborales y no nos han aportado más información que la ya publicada. Nosotros seguiremos con la misma estrategia: estar unidos y alerta frente a los posibles ataques.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)