Mostrando entradas con la etiqueta asamblea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asamblea. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de junio de 2023

Huelga 16 de junio: Asamblea de Trabajadores de Zaragoza por Zoom hoy

Después de una pérdida de poder adquisitivo del 15,1% desde 2020 y los sucesivos portazos de la empresa a cualquier tipo de negociación, es el momento de actuar siguiendo las indicaciones que la plantilla nos dio en la encuesta de hace un mes.

Acumulamos ya una pérdida neta de 55 días de tu salario anual, a la que hay que sumar el impacto de los incrementos de Euribor de varios cientos de euros mensuales o la ya descontrolada alza del alquiler.

Es necesaria una acción conjunta para presionar por la imprescindible mejora salarial. La alternativa es quedarnos de brazos cruzados mientras nuestra empresa sigue sumando nuevos años históricos y aumentando su ahorro con la reducción de espacios en oficinas por el teletrabajo.

Conéctate a la asamblea de trabajadores y trabajadoras de Zaragoza que tendrá lugar hoy miércoles 7 de junio a las 17:30 por Zoom.

La asamblea está convocada por la sección de DXC en Zaragoza, pero los y las trabajadoras de Global Rosetta podéis participar porque se decidirán las acciones a realizar ese día en la ciudad.

Aquí tenéis el link para ese día, adjuntamos instrucciones de conexión.

Desde la plantilla exigimos justicia y no portazos en la cara ante la dura pérdida de poder adquisitivo que estamos soportando. Empezamos.

 


 

martes, 6 de junio de 2023

[Dijous 8 17:30] On anem el dia de vaga del 16-J a Barcelona?

El proper divendres 16 de Juny es farà la vaga que va decidir les plantilles de DXC, Alten i Global Rosetta-Getronics, per tal de pressionar per l’apertura d’una taula de negociació pel poder adquisitiu perdut (un 15,1% fins abril).

Tan important com fer vaga és visibilitzar-nos col·lectivament. És molt més efectiva una mobilització conjunta que cadascú a casa nostra aïlladament. Sempre que puguis, vine.

És per això que volem que decidim entre tots i totes. A altres ciutats de l’estat s’estan fent processos de decisió semblants. Farem una proposta, escoltarem qualsevol idea per tal de construir des de la plantilla què i com volem fer la jornada de vaga del 16 de Juny.

L’assemblea per zoom serà aquest dijous 8 de juny a les 17:30

El 16 de juny, quedem amb companys/es del nostre equip, del nostre projecte, anem a la mobilització.


 

viernes, 2 de junio de 2023

Asamblea conjunta en Madrid para la huelga del 16 de junio

Las secciones de CGT en DXC, Alten y Global Rosetta-Getronics vamos a convocar una asamblea de trabajadores y trabajadoras unitaria a nivel de Madrid para decidir las acciones que los trabajadores de estos centros de trabajo realizaremos el 16 de junio durante la huelga. Decidiremos si hacemos piquetes, concentraciones o manifestación, dónde serían y a qué hora.

La asamblea será el martes 6 de junio a las 17:30 por zoom. Os mandaremos la convocatoria a vuestros correos corporativos. Podéis acceder desde el navegador en sobremesa o con la aplicación propia. Desde el móvil necesitáis descargaros la aplicación.

Esto son los enlaces:

Sin descargar la aplicación de Zoom: https://us02web.zoom.us/wc/join/88097012375 (recuerda aceptar los permisos cuando se solicite)

A través de la aplicación de ‘Zoom meetings’: https://us02web.zoom.us/j/88097012375 (la puedes descargar desde su página web)

Si tenéis problemas para conectaros escribirnos a globalrosettacgt@gmail.com que estaremos pendientes para ayudaros. 

Además aprovechamos para deciros que esta mañana hemos tenido la mediación con la empresa en el SIMA y ha terminado sin acuerdo, por lo que la huelga sigue adelante.



lunes, 29 de mayo de 2023

Recordatorio de asamblea esta tarde

Os recordamos que esta tarde a las 17:00 hemos convocado asamblea de trabajadores y trabajadoras de Global Rosetta a nivel estatal. El motivo principal de esta asamblea es hablar sobre las movilizaciones a realizar por la negativa de la empresa a negociar subidas generales para recuperar el poder adquisitivo que hemos perdido por el alza del IPC, incluida la convocatoria de huelga.

Tenéis la convocatoria en vuestros correos corporativos, pero la asamblea será a través de la plataforma zoom. Podéis acceder desde el navegador en sobremesa o con la aplicación propia. Desde el móvil necesitáis descargaros la aplicación.

Esto son los enlaces: 

Sin descargar la aplicación de Zoom: https://us02web.zoom.us/wc/join/85423141028 (recuerda aceptar los permisos cuando se solicite)

A través de la aplicación de ‘Zoom meetings’: https://us02web.zoom.us/j/85423141028 (la puedes descargar desde su página web)

Si tenéis problemas para conectaros escribirnos a globalrosettacgt@gmail.com que estaremos pendientes para ayudaros.

La lucha es el único camino.


 

martes, 6 de marzo de 2018

Recordatorio de asamblea por el 8M

Os recordamos que hoy martes 6 de marzo a las 13:30 hay convocada asamblea de trabajadores y trabajadoras para concretar todo lo referente a la Huelga de 24 horas estudiantil, laboral, de cuidados y de consumo del 8M.
Como no hay lugar adecuado para hacerlo dentro, el único sitio dónde hemos podido hacerlo es en el punto de encuentro al principio de la Calle Vía de los Poblados, junto al semáforo.


viernes, 2 de marzo de 2018

Asamblea conjunta el 6 de marzo para la Huelga del 8M

Buenos días Compañer@s,

El próximo jueves está convocada una Huelga General de 24h laboral, de consumo, de cuidados y estudiantil.
Afectará a todos los trabajadores y trabajadoras, de todos los ámbitos sectoriales, públicos y privados, funcionarios y funcionarias, al igual que a empresas y organismos encargados de servicios públicos, sin distinción alguna de situación laboral, sexo, edad o condición social.
Huelga General contra la ineficaz política en materia laboral, económica y social lo que provoca desigualdad permitida entre hombres y mujeres, convierte a las mujeres en ciudadanas de segunda o tercera categoría, así como para poner fin a los asesinatos y violencias machistas.

Con el fin de poder explicaros en persona los motivos de dicha Huelga y poder responder a todas vuestras dudas, os convocamos a una asamblea conjunta con los compas de la empresa Alten:

¿Cuándo? El próximo martes día 6 de marzo
¿A qué hora? A las 13:30h
¿Dónde? En la explanada que hay entre Vía de los Poblados y Gregorio Sánchez Herráez

No podéis faltar!!


miércoles, 26 de abril de 2017

La absorción de la antigüedad, lo que pudo ser pero no

Hoy 26 de abril de 2017, se cumplen 4 años desde que oficialmente detuvimos la absorción de la antigüedad en la empresa, en aquel momento Telvent Global Services. Por eso hemos considerado que era la fecha adecuada para contaros en qué ha quedado esta historia. También será hoy el día en que demos por cerrado finalmente el tema.

Antes de nada, si no sabes qué es la absorción, aquí tienes un texto que escribimos en la Coordinadora de Informática de CGT. Es de hace años por lo que, como explicaremos ahora, la parte de interpretación y jurisprudencia está desactualizada, pero la explicación de la absorción sigue siendo válida.

En 2013 había varias sentencias en empresas del sector que reconocían el derecho a NO absorber la antigüedad y nuestra Sección Sindical consideró que podría ser una reivindicación para luchar, pues llevábamos años sin subidas (y han pasado 4 años desde entonces). Para ello comenzamos a hacer asambleas de trabajadores a las que vino la abogada que después llevaría el tema. Visto como estaba la jurisprudencia en este momento, se consideró que la mejor manera de proceder eran las demandas individuales agrupadas.

El primer paso formal fue presentar como Sección Sindical Estatal de CGT y como Comité de Empresa de Madrid, lugares dónde teníamos y seguimos teniendo representación, una carta en la que se interrumpía la prescripción de la antigüedad, de modo que cualquier trabajador pudiera reclamar las cantidades desde la fecha y un año para atrás, por lo que se podía reclamar desde el 26 de abril de 2012 en adelante. Esta carta se ha presentado anualmente, por lo que la bolsa de dinero acumulada a reclamar hubiera sido muy importante.

El 7 de noviembre de ese año, por fin reunimos un primer grupo con 9 personas y llevamos la papeleta al SMAC (Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación) previa al juicio. La fecha para el juicio fue el 25 de noviembre de 2015, sí dos años después.

Entre tanto había otros compañeros en la empresa que lo habían reclamado y sus juicios se produjeron entre medias de nuestra reclamación y la fecha del juicio. Todos los que tenemos conocimiento relacionados con la antigüedad se pierden o desestiman porque parece que empieza a cambiar la jurisprudencia. Hay otros, relacionados con cambios de categoría por ejemplo, que sí se ganan.

También entre medias se produce la división y venta de TGS a Aurelius, llamándonos desde el 1 de abril de 2014 Global Rosetta dentro del grupo Connectis. Poco después vino el ERTE y la Huelga.

El plan original era hacer más grupos con más compas para denunciar, pero con estos hechos entre medias, decidimos ir dejándolo pasar para ver cómo evolucionaba el primero.

En el verano de 2015, la abogada nos dijo que no podría ir a la vista del juicio porque estaría de baja prevista para esos días, por lo que iba a pedir que se aplazara. Pensando que sería por poco tiempo, unido a que ya veníamos de largo, no nos importó. La nueva fecha que nos dieron fue el 6 de marzo de 2017, sí otro año y medio más.

A finales de enero de este año, la abogada nos informa que el Supremo finalmente ha sentado jurisprudencia y que no hay manera de reclamar ésto, por lo que nos recomienda desistir. Finalmente el 1 de febrero de 2017 presentamos el desistimiento.

Protesta contra la absorción en nuestro 20 trienio

Es una pena que todo el esfuerzo dedicado durante todos estos años a este tema haya quedado en nada, pero por desgracia no hemos tenido mucha suerte en el terreno legal, más aún cuando el paso del PP por el gobierno se nota cada vez más en las sentencias que dictaminan los tribunales.
Por ejemplo con la sentencia sobre el esquirolaje legal, el no registro de la jornada de trabajo, o la bajada salarial sin posibilidad de indemnización.

Es por ello que desde CGT apostamos sobre todo por la acción directa, la movilización y la lucha. Todos los derechos que tenemos los hemos conquistado y cada día en un BOE o en una sentencia judicial van menguando.

miércoles, 25 de enero de 2017

Concentración-Asamblea por amianto en la TGSS

Se van a realizar obras para la retirada del amianto en la sede de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) de Madrid en el complejo de C/ Astros 5 y 7.  Estas obras afectan sobre todo al edificio lateral que linda con Doctor Esquerdo, el cual está ocupado en su mayoría por trabajadores de empresas de consultoría subcontratados por la administración. Casualidades de la vida, una de esas empresas consultoras subcontratadas es la nuestra.

Desde RRHH de la TGSS aseguran que no existe ningún riesgo pero se niegan sistemáticamente a dar la información que legalmente tiene que proporcionar a los delegados de prevención sobre el asunto.

Los compañeros de la TGSS han solicitado convocar una asamblea dentro del horario de trabajo para explicar todo este proceso a los afectados y afectadas, cosa que normalmente suele dejarse hacer, pero la administración no se lo ha permitido en este caso, creando un precedente sobre otras peticiones.

Es por ello que se ha convocado una concentración enfrente de la entrada de la Tesorería en la C/ Astros 3 y 5 el jueves 2 de febrero a las 11:30. La idea es dar la asamblea en la calle sin banderas y demás parafernalia de las concentraciones.


Os animamos a los afectado a asistir a la misma para conocer de primera mano lo que va a suceder en el edificio en el que trabajáis. Alguien de la Sección Sindical de CGT estará por allí por si tenéis dudas o queréis comentarnos algo.

Para todos os animamos a que conozcáis un poco más sobre la problemática del amianto. Desde CGT se editó esta guía básica en formato web: https://cgtzonasur.org/guia-basica-amianto/