viernes, 25 de abril de 2025

Getronics dice que va bien, pero ¿y la formación?

Uno de los temas más controvertidos en la empresa es la formación. Regularmente nos llegan comentarios de los compañeros sobre cómo poder acceder a cursos y obtener certificaciones.

Las dudas más comunes son:

  • ¿Cuál es el procedimiento para solicitar el curso?
  • Si la empresa recibe ayudas para la formación, ¿por qué no nos llega?
  • ¿Qué criterio se sigue para la asignación de cursos?
  • ¿Por qué no me dan tiempo laboral para formarme?
  • Getronics no me paga la certificación que me exige el cliente, ¿es legal?
  • ¿Me pueden obligar a hacer una formación fuera de mi horario de trabajo?

Hace poco se nos envió a los comités el informe del plan de formación de este año. Desde CGT, coordinados con el resto de comités, hemos emitido un informe de disconformidad por diferentes razones que están muy relacionadas con todas estas preguntas.

Lo más importante que queremos expresar es que la empresa está obligada a formar adecuadamente a todas y todos sus trabajadores. Por contra lo que hace es realizar continuos despidos en los que alegan que no se puede encontrar un cliente adecuado para el trabajador porque no tiene ciertos conocimientos.

Pero también vemos necesario recordaros los siguientes derechos que todas tenemos, por mucho que no se informe adecuadamente por parte de la dirección de la empresa.

Bolsa de 218,10€ anuales para invertir en formación. El detalle de esta bolsa aparece en el artículo 14 del convenio que se publicó la semana pasada y es el mismo que en anteriores convenios: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2025-7766 .

20 horas anuales de formación, las cuales pueden ser acumulables por 5 años, por lo que podrían ser hasta 100 horas. Puedes verlo mejor en el artículo 23.3 del estatuto de las y los trabajadores: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11430#a23 .

Hasta 200 horas anuales remuneradas para la obtención de una titulación oficial. A esto se le conoce como Plan Individual de Formación y en nuestro convenio está especialmente recogido, pero aquí puedes ver mejor para qué sirve y cómo proceder: https://www.fundae.es/empresas/home/como-bonificarte/pif .

Ya os avisamos que algunos compañeros tuvieron que llegar a juicio para conseguir que se les reconocieran algunos de estos derechos, pero desde nuestra sección sindical os ofrecemos ayuda y asesoramiento si queréis reclamar alguno de estos derechos.

 


Aprovechamos para recordaros que el lunes, 28 de abril, es el día mundial de la seguridad y salud laboral. Como las personas no somos números, se ha convocado una acción frente al congreso de los diputados: https://cgt.org.es/cgt-se-concentrara-el-28-de-abril-dia-mundial-de-la-seguridad-y-la-salud-laboral-frente-al-congreso-de-los-diputados/ .
Y, como no, la semana que viene es el 1 de mayo, por lo que os compartimos el comunicado de nuestra confederación: https://cgt.org.es/cgt-1o-mayo-ofensiva-anarcosindicalista/ .

viernes, 11 de abril de 2025

Getronics dice que va bien, pero... ¿y el sueldo de sus trabajador@s?

Como os contamos en el anterior comunicado, la empresa dice que por fin va remontando las pérdidas que venía arrastrando en el pasado y que ahora parece que las cuentas del Grupo Getronics arrojan cifras positivas. 

Pero, ¿ha llegado el momento en el que realmente se actualicen nuestros sueldos?

La mayoría de quienes estamos en Getronics, llevamos más de una década sin subidas salariales y con una inflación disparada. Según la OCU, el precio de los alimentos ha subido un 38% en los supermercados en los últimos 3 años. ¿Pensáis que los beneficios de las empresas han sido inferiores? El beneficio neto de las empresas no financieras que operan en España aumentó un 12,1% en 2024, casi el doble que en 2023. ¿Has visto repercutido parte de este beneficio en tu nómina?

Por ejemplo, cojamos el sueldo del año 2021 de una persona con su sueldo congelado. A fecha de febrero del 2025 ha perdido un acumulado del 20,1%. Puedes hacer tus propios cálculos en la web oficial del INE. 

Estas diferencias económicas entre tus mismos ingresos y tus nuevos gastos, arrojan un saldo tan negativo que muchos compañeros y compañeras buscan mejores condiciones económicas en otras empresas, con su consiguiente salida provocada únicamente por la empresa.

Una de las soluciones podría venir a nivel de sector con un convenio colectivo que lo solucione, pero a día de hoy no se ha publicado el nuevo convenio en el BOE. Además, cuando finalmente se publique tampoco solucionará nada porque la absorción de las subidas en otros conceptos sigue vigente, como en los anteriores convenios. Los sindicatos que han firmado el convenio, podrán explicar mejor por qué sigue pasando esto.

Quizás esta vez sí sea de verdad y la mejora económica, que llevamos tanto tiempo esperando, haya llegado por fin y que ahora sí tendremos unas condiciones económicas cuando menos aceptables. Esperamos que esta mejora económica repercuta en breve en nuestras nóminas, porque queremos recordar que si la empresa va mejor es gracias al esfuerzo de sus trabajadoras y trabajadores.



viernes, 4 de abril de 2025

Getronics dice que va bien, pero ¿y sus trabajador@s?

La semana pasada se reunió el Comité Europeo, GEWC* con Stuart Deignan (CEO) en Madrid y su mensaje fue positivo y optimista. Algunos de vosotros lo habrá escuchado en los últimos All Hands.

¡Buenas noticias! La empresa dice que por fin va remontando las pérdidas que venía acarreando en el pasado. Ahora parece que tras unos años duros en los que se han llevado a cabo reestructuraciones, incluidos despidos y cierres de centros de trabajo, parece que las cuentas del Grupo Getronics arrojan cifras positivas. No es la primera vez que lo escuchamos.

Pero, ¿de verdad son buenas noticias? ¿Cómo se traduce esto en nuestro día a día? ¿Significarán una mejora en nuestras condiciones laborales? 

Los que llevamos tiempo en Getronics sabemos que la empresa no destaca particularmente por los beneficios que da a sus trabajadoras y trabajadores. Muchos llevamos más de una década sin subidas salariales, no vemos un futuro profesional, hay contínuos despidos o la formación es escasa, sin certificaciones y fuera del horario de trabajo, por mencionar sólo algunos puntos.

Que oye, quizás esta sí sea la de verdad y ahora sí tengamos unas condiciones laborales envidiables, lo cual esperamos con ansia, porque si la empresa va bien es gracias a los y las trabajadoras que la formamos. Pero por si acaso, en los siguientes comunicados repasaremos diferentes puntos a mejorar en el día a día de las personas que formamos Getronics.

*GEWC = Getronics European Works Council. El Comité Europeo de Getronics está formado por miembros de comités locales en diferentes países: Alemania, Reino Unido, Hungría, Francia y España, representado en Global Rosetta por una delegada de CGT en Madrid y una de CCOO en Sevilla.