miércoles, 19 de noviembre de 2025

Convocatoria mañana asamblea por el ERE

Tras la lectura de la memoria justificativa del despido colectivo que ha notificado la empresa, no vamos a transmitir sin más sus justificaciones, sino que hemos hecho un análisis crítico para exponer a continuación nuestras conclusiones.

Los despidos afectarían a tres colectivos dentro del ámbito de Global Rosetta:

  • Trabajadores y trabajadoras actualmente asignados al proyecto de Iberdrola.
  • Personas que tengan algún tipo de asignación a proyecto que la empresa considera no productivo.
  • Personal de servicios centrales.

Como decíamos en otros comunicados, se ha insistido mucho en buscar la justificación para los despidos en la pérdida del proyecto de Iberdrola pero, según los propios datos de la empresa, las bajas por esta motivación no llegan ni a la mitad de las previstas, por lo que a cualquiera nos puede tocar, ahora o en un futuro.

No somos una empresa de tecnología, somos más bien una empresa “cárnica”, pues toda la memoria se basa en decir que la empresa no tiene capacidad para la recolocación en otros proyectos. Si se pierde un proyecto, la única posibilidad que contemplan es despedir y, en el caso de que el proyecto sea suficientemente grande, hacer un nuevo ERE.

No se han argumentado causas económicas porque estamos dando beneficios en 2025 según su memoria justificativa. O sea, que no se realizan los despidos por una posible inviabilidad de la empresa; esto se hace únicamente para obtener mayores ingresos económicos.

Pese a que la empresa no lo reconozca, somos un grupo empresarial con ICT y otras empresas. El proyecto con Iberdrola está firmado por ICT y para Global Rosetta es un proyecto bastante pequeño, en el que ICT subcontrata a Global Rosetta, que no llega ni al 3% en facturación, ni en horas imputadas, ni en personal asignado. En nuestro caso no se trata de la pérdida de un cliente preferente y parece más una excusa para justificar los despidos en Global Rosetta. Estos compañeros podrían reubicarse en otros puestos de trabajo sin demasiado esfuerzo por parte de la empresa, pero parece que ni se han planteado esa posibilidad.

Por todo esto, desde la Sección Sindical de CGT, se convoca asamblea de trabajadores y trabajadoras de la empresa Global Rosetta de todos los centros de trabajo de España para mañana jueves 20 de noviembre a las 18:00 con el siguiente orden del día:

  • Información sobre el proceso de despido colectivo.
  • Acciones de respuesta.
  • Ruegos y preguntas.

Todo el mundo podrá hablar pero, debido al número de participantes, la reunión estará moderada siendo necesario pedir la palabra.

La hora se ha cambiado a petición de la empresa, de modo que nos aseguremos que esta asamblea se puede realizar con garantías y que toda la plantilla pueda participar de la forma más sencilla.

Esta convocatoria se ha enviado con las listas de correo que proporciona la empresa, y aunque se han mejorado en estos días debido a una petición nuestra, sabemos que aún tienen errores. En caso de que te haya llegado y no seas de Global Rosetta te recomendamos que lo pongas en conocimiento de RRHH para que lo corrijan. En el caso de que conozcas a alguien que no le llegue, pueden hacer lo mismo.

 

lunes, 17 de noviembre de 2025

Elecciones sindicales en Salamanca y Valladolid

Por la información de que disponemos, el próximo 5 de diciembre se constituirá la mesa electoral para realizar elecciones sindicales en el centro de trabajo de Salamanca. Al ser 18 trabajadores y trabajadoras debéis escoger un delegado de personal. En el caso de Valladolid será el próximo 27 de noviembre y al ser 13 trabajadoras también se escoge un delegado.

Desde CGT estaríamos interesados en concurrir a este proceso electoral por lo que os animamos a presentaros.

¿Por qué CGT?

  • CGT es un sindicato que no está ligado a ningún partido político y que por lo tanto no dependemos para nada de ellos.
  • Somos asamblearios y las decisiones las tomamos entre todas y todos. Nunca aceptaremos medidas que afecten a los trabajadores sin antes consultarlo con todos.
  • El futuro es oscuro y estamos en medio de un proceso de despido colectivo, por lo que necesitamos una representación de las y los trabajadores fuerte.
  • Desgraciadamente no podemos dar por sentado nuestros derechos. Hay que luchar por ellos y su debido cumplimiento día a día.
  • Como ya os habréis dado cuenta, nuestra empresa no se caracteriza por ser demasiado comprensiva con los trabajadores, por lo que necesitamos trabajadores comprometidos para dar la cara y no permitir que se pisen nuestros derechos.
  • Los derechos se ganan entre todas y la lucha es de todas.

 
Para más información sobre todo nuestro trabajo con sección sindical a lo largo de estos años podéis visitar nuestro blog: http://globalrosettacgt.blogspot.com.es/ .

Y para más información general sobre cómo funciona la CGT: https://cgt.es/cgt/quienes-somos/ .

Necesitamos vuestra ayuda para seguir defendiendo nuestros derechos, por lo que, si estáis interesados en formar una candidatura de CGT, podéis contactarnos escribiendo al correo globalrosettacgt@gmail.com desde una cuenta personal.

viernes, 14 de noviembre de 2025

Nuestra candidatura a las elecciones sindicales de Madrid en 2025

Ya se han oficializado las candidaturas para las elecciones sindicales del centro de Madrid que se realizarán el jueves 27 de noviembre de 10:00 a 18:00. Os presentamos a las personas que formamos la lista por CGT.

1. Susana Reif Martín
Cliente: Generalitat de Valencia - DGTIC
Actual integrante del Comité de Empresa, del Comité de Empresa Europeo (GEWC) y de la Comisión de Igualdad 

2. Javier González Izaguirre
Actual integrante del Comité de Empresa 

3. Raúl Miguel del Río
Cliente: Instituto de Salud Carlos III
Actual secretario del Comité de Empresa y de las Comisiones de Igualdad, Prevención de Riesgos Laborales y Formación 

4. Julián Castrillo Fidalgo
Actual presidente del Comité de Empresa e integrante de la Comisión de Prevención de Riesgos Laborales 

5. Alejandro Cuenca Fernández
Cliente: AENA
Actual integrante del Comité de Empresa 

6. José Miguel Martín Rodríguez
Cliente: Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid
Actual integrante del Comité de Empresa y de las Comisiones de Igualdad, Prevención de Riesgos Laborales y Formación 

7. Francisco José Fernández Alcalá del Olmo
Cliente: Junta de Andalucía
Actual integrante del Comité de Empresa 

8. Gonzalo Rodríguez Suárez
Cliente: Ministerio de Hacienda SGTIC 

9. Santiago Jesús Mamajón Gómez
Cliente: Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid
Actual integrante del Comité de Empresa y de la comisión de Prevención de Riesgos Laborales 

10. Almudena Domínguez Pasamar
Cliente: Santander Digital Service
Actual integrante del Comité de Empresa por lista de UGT 

11. Ignacio Cañas Hernández 

12. Ángel Martínez González
Cliente: Ministerio de Sanidad
Candidato en las anteriores elecciones 

13. Marisela Andara Sánchez
Cliente: Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid 

14. Jaime Álvarez García 

15. Santiago Cabrero Senderos
Cliente: Instituto de Salud Carlos III 

16. Emma Muñoz Sastre 

17. José Carlos Rodríguez Sánchez
Cliente: Santander Tecnología

Aunque hoy comienza la campaña electoral, hemos decidido priorizar el proceso de negociación del despido colectivo (ERE). Por este motivo intentaremos no mandar más información pues nuestros actos en todos estos años nos avalan. Podéis consultarlo aquí: https://globalrosettacgt.blogspot.com/ .


martes, 11 de noviembre de 2025

Inicio de las negociaciones de despido colectivo

Este viernes 14 de noviembre comienza la comisión negociadora del despido colectivo en nuestra empresa. Ese día nos informarán de las causas que alegan para justificar el ERE y el alcance de los despidos, además de proporcionarnos documentación al respecto. Las reuniones se realizarán presencialmente en Madrid y durarán en torno a un mes.

En esta comisión negociadora CGT tenemos 3 representantes de un total de 13, pero toda la sección estará detrás de la negociación y realizaremos todas las acciones necesarias para poder parar este abuso. Necesitamos estar unidas y que toda la plantilla esté involucrada y comprometida porque esto es algo que nos afecta a todas.

¡Tenemos que defender nuestros puestos de trabajo, ahora más que nunca!

 

miércoles, 5 de noviembre de 2025

No nos detenemos ante los despidos

Desde el anuncio realizado por parte de la empresa el martes pasado de iniciar un despido colectivo, ha habido ciertos avances. Ahora mismo, estamos en proceso de formar la comisión negociadora del despido colectivo. Para ello, algunos centros de trabajo sin comité de empresa o delegados de personal, han realizado asambleas para escoger delegados ad hoc que se presentarán a este proceso. Mañana jueves tendremos una reunión de todas las personas delegadas de todos los centros de trabajo afectados para determinar la composición de la citada comisión. A más tardar, el miércoles 12 de noviembre tendrá que quedar constituida esta comisión. Hasta que no se inicien las negociaciones formales, no tendremos información sobre el alcance y la motivación de estos despidos.

Desde CGT estamos analizando las posibles respuestas que podemos dar a este ataque: asambleas, manifestaciones, concentraciones y, por supuesto, llegaríamos a plantear una huelga para toda la empresa. Avanzando en está posibilidad, ya hemos realizado un preaviso de huelga indefinida, que tendría tres motivos:

  • Reducción de la pérdida de puestos de trabajo en la empresa.
  • Mantenimiento del poder adquisitivo de la plantilla.
  • Unificación al alza de condiciones laborales de los diferentes colectivos.


Previo a cualquier proceso de huelga es necesario pasar por una mediación, en este caso al ser de ámbito estatal, en el SIMA, la cual se realizó antes de ayer 3 de noviembre y habrá una nueva el próximo día 12, en la que estaremos representados todos los sindicatos de la empresa.

Aunque en estos momentos no disponemos de más información sobre los planteamientos que hará la empresa en la comisión de negociación, no debemos quedarnos de manos cruzadas y todas las personas de la empresa debemos estar preparadas y coordinadas para el momento en que se puedan iniciar acciones concretas con el objetivo de parar este atentando contra nuestros puestos de trabajo.

La unidad en la lucha es el único camino.

 

jueves, 30 de octubre de 2025

No a los despidos

A pesar de las continuas buenas noticias dadas por la empresa sobre su salud económica, la dirección ha decidido perpetrar un despido colectivo, comúnmente conocido como ERE, que pone en riesgo los puestos de trabajo de muchas compañeras y compañeros.

Desde la Sección Sindical de CGT en Global Rosetta decimos alto y claro:

  • No queremos despidos.
  • No aceptamos recortes.
  • No vamos a pagar con nuestro trabajo la mala gestión de la empresa.


La plantilla ha demostrado compromiso, esfuerzo y profesionalidad, pero la empresa prefiere gastar el dinero en despidos en lugar de mejorar las condiciones laborales de sus trabajadoras.

La empresa aún no ha informado de las causas que motivan el despido colectivo: económicas, técnicas, organizativas o de producción. Aún así ya se empieza a oír que esto es debido a perder un cliente concreto, que ya hay un número fijado de despidos, como si no fuera con el resto, pero no es así. De hecho, la dinámica de la empresa es realizar despidos de forma periódica quitándose a todo el que le moleste, ya sean contratos antiguos, mayores, personas con reducción de jornada... para intentar sustituirlas por otras que les salgan más baratas o mandar ciertos proyectos a otros lugares. El hecho de que en esta ocasión solo hayan notificado despidos y no se hayan planteado realizar otros ajustes menos lesivos, como suspensiones o reducciones de contrato o modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, solo apunta a lo anterior.

Por todo esto, en los próximos días iremos concretando cómo afrontar este ataque, pero desde CGT ya os anunciamos dos cosas:

  • Las decisiones se tomarán entre todas, ninguna cúpula decidirá sobre nuestros trabajos.
  • No nos vamos a quedar parados esperando a que nos despidan, haremos todo tipo de acciones para frenar esta agresión a nuestros derechos, porque sin lucha no hay victoria.


Defender nuestros puestos de trabajo es defender nuestro futuro, nuestras familias y nuestra dignidad.

Juntas y juntos, podemos y debemos parar los despidos.

 

martes, 28 de octubre de 2025

Elecciones sindicales - Asamblea lunes 3 de noviembre

Como ya sabéis, próximamente se llevarán a cabo nuevas elecciones sindicales para elegir a los 17 representantes del Comité de Empresa de Global Rosetta en Madrid.

Por ello, os convocamos a una asamblea que tendrá lugar el próximo lunes día 3 de noviembre a las 18:30 en la Calle de Alenza, 13, sede de la CGT en Madrid, metro de Cuatro Caminos o Ríos Rosas.

Hablaremos del proceso electoral, de la importancia de tener una buena representación, y podremos tratar cualquier otro tema que queráis plantear.

Para mas información sobre como funciona la CGT: https://cgt.es/cgt/quienes-somos/.

Si estáis interesados en formar parte de la candidatura de CGT al Comité de Empresa de Madrid, podéis contactarnos desde una cuenta personal a globalrosettacgt@gmail.com, ahora mismo es más importante que nunca.